Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
#1Dic El VIH, la epidemia que se controló sin encontrar vacuna

ONU enciende las alarmas: En 2021 una de cada 33 personas necesitará ayuda humanitaria

La Fed prevé meses "difíciles" para la economía de EE.UU. por repunte de Covid

#1Dic El VIH, la epidemia que se controló sin encontrar vacuna

Por Francisco Briceño
1 diciembre 2020
En Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo mes de junio se cumplirán 40 años desde que se describieron los primeros cinco casos de sida en Los Ángeles (EE.UU.). Pocos meses después, en octubre de 1981, se diagnosticó el primer caso en España, en el hospital Vall d’Hebron. No fue hasta casi dos años después, en mayo de 1983, cuando se descubrió el virus que causaba esta enfermedad, el VIH (el virus de la inmunodeficiencia humana).

La Vanguardia

Tras décadas de investigación, aún no se ha encontrado vacuna para la gran pandemia de finales del siglo XX. Pero en los países ricos ha pasado de ser un enfermedad mortal a una infección crónica controlable. Este cambio de paradigma se debe a la expansión de los tratamientos antirretrovirales, que permiten que los infectados tengan una carga viral indetectable y, por tanto, no puedan trasmitir la enfermedad.

Aun así, en el 2019 alrededor de 700.000 personas murieron de enfermedades relacionadas con el sida, sobretodo en África. La mortalidad ha disminuido un 39% desde el 2010 y un 60% respecto al pico alcanzado en el 2004, con unos 1,7 millones de fallecidos.

Este año, el día mundial del Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre, llega por primera vez en un contexto de pandemia global y en plena carrera por la búsqueda de una vacuna contra la Covid-19.

Todo indica que la batalla científica será más corta y exitosa. No solo porque los años de trabajo para entender el VIH han ayudado a las investigaciones sobre el coronavirus, sino porque la vacuna que frene al SARS-CoV-2 solo se enfrenta a un tipo de virus, mientras que el VIH tiene una tasa de mutación altísima que provoca millones de virus distintos en los infectados. De ahí que aún no se haya encontrado una vacuna que los bloquee a todos.

Según el Centro de Estudios Epidemiológicos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (Ceeiscaat), en el 2019 vivían en Catalunya 33.736 personas con VIH, de los que un 87 % son hombres. La tasa de incidencia es de 6,1 casos por cada 100.000 habitantes, un poco superior a la media europea (5,6) e inferior a la española(6,9).

El año pasado se diagnosticaron 471 nuevos casos, un 23% menos que en el 2018. La disminución es gradual desde el año 2010, cuando se registraron 871 positivos. Catalunya ha alcanzado los objetivos marcados por la ONU para el 2020 en el camino para erradicar el virus del sida: que el 90% de las personas infectadas por VIH lo sepan, que el 90% de éstas estén en tratamiento y que el 90% de estas últimas tengan una carga viral indetectable.

El reto ahora es que las personas con VIH tengan una buena calidad de vida y que se acabe con la estigmatización del colectivo en los ámbitos sanitario, institucional, laboral y social, según denuncia el Comitè 1 de Desembre catalán. Otras entidades españolas alertan de la paralización de las estrategias preventivas frente al VIH como consecuencia del impacto del Covid-19.

Etiquetas EpidemiaSidaVIH

Noticias Relacionadas

“Latinoamérica está abriendo demasiado pronto”: OPS dice que el Covid-19 sigue siendo un riesgo
Salud

Atención: La luz solar inactiva el coronavirus ocho veces más rápido de lo previsto

4 abril 2021
Los casos de coronavirus en todo el mundo superan ya los 10 millones
Salud

Anticuerpos contra el Covid-19 no se producen en al menos el 20% de los recuperados

22 marzo 2021
España registra cerca de mil casos más de coronavirus en 24 horas
Salud

Atención: Si ya superaste el coronavirus, ahora podrías enfrentar el “long Covid”

16 marzo 2021
Latinoamérica supera las 100.000 muertes por coronavirus
Salud

Es más peligrosa: Variante brasileña del Covid podría “reinfectar” al 61% de pacientes

2 marzo 2021
Las secuelas del Covid-19: Cómo es la vida sin olfato
Salud

Las secuelas del Covid-19: Cómo es la vida sin olfato

8 febrero 2021
Venezuela confirma otros siete casos de coronavirus: El balance sube a 204 contagiados
Salud

Médicos piden vigilar cuadros gripales por similitud con Covid-19

3 febrero 2021
Next Post
¿Cómo será el mundo cuando pase el Covid-19?

La Fed prevé meses "difíciles" para la economía de EE.UU. por repunte de Covid

Cotización del bitcóin bate su récord y se acerca a los 20 mil dólares

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO